martes, 21 de enero de 2025

Investigadores de la UJA reconstruyen en imágenes 3D el Puente del Hacho, el puente de hierro más largo de España

 El trabajo ha sido realizado por los grupos de investigación ‘Tecnologías Avanzadas en Ingeniería Civil: Construcción y Transporte Terrestre’ e ‘Informática Gráfica y Geomática’ de la Universidad de Jaén, participando además alumnado de 4º Curso del Grado de Ingeniería Civil de la Escuela Politécnica Superior de Linares


Investigadores de los grupos ‘Tecnologías Avanzadas en Ingeniería Civil: Construcción y Transporte Terrestre’ (TEP-980) e ‘Informática Gráfica y Geomática’ (TIC-144) de la Universidad de Jaén han reconstruido en imágenes 3D el Puente del Hacho, situado en la línea férrea Almería-Linares, entre los municipios de Alamedilla y Guadahortuna (Granada), uno de los mejores ejemplos de la ingeniería ferroviaria del siglo XIX y que con sus 624,6 metros de longitud lo convierten en el puente de hierro más largo de España.

El puente se atribuye con certeza a la escuela de Gustave Eiffel, ya que fue proyectado por colaboradores suyos, los ingenieros civiles franceses Duval y Boutilliea. Fue construido entre 1886 y 1895 por la empresa francesa Fives-Lille, entrando en uso en 1898. Se mantuvo en servicio durante buena parte del siglo XX hasta la década de 1970, en la que fue sustituido por un nuevo viaducto de hormigón pretensado, paralelo a él, para soportar las nuevas condiciones de tráfico ferroviario del momento. Está considerado Bien de Interés Cultural y patrimonio histórico de España según BOE de 4 de junio de 2024


seguir leyendo

Otros artículos

Aula Magna

Linares 28

La Universidad de Jaén reconstruye en imágenes 3D el Puente del Hacho, el más largo de España construido en hierro

 Noticia aparecida en Europa Press


Ver noticia completa aquí


La Universidad de Jaén reconstruye en imágenes 3D el Puente del Hacho, el más largo de España construido en hierro


Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) han reconstruido en imágenes 3D el Puente del Hacho, situado en la línea férrea Almería-Linares, entre los municipios granadinos de Alamedilla y Guadahortuna. Este puente está considerado como uno de los mejores ejemplos de la ingeniería ferroviaria del siglo XIX y sus 624,6 metros de longitud lo convierten en el más largo de España construido en hierro.

Leer más: https://www.europapress.es/andalucia/noticia-universidad-jaen-reconstruye-imagenes-3d-puente-hacho-mas-largo-espana-construido-hierro-20250121173945.html

(c) 2025 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

El puente de Granada que 'sobrevivió' a los chatarreros y uno de los "más alucinantes de España"

 Noticia aparecida en el diario Granada Hoy, ver noticia entera aquí


Llegó a ser el puente de hierro más largo de toda España y su firma es herencia directa de la que rubrica una de las estructuras ferruginosas más famosas y visitadas del mundo: la Torre Eiffel. Está en Granada, mide 624 metros de longitud, es Bien de Interés Cultural (BIC) desde febrero de 2024 y cuenta con 12 tramos metálicos, testigos hoy de lo que fue la línea ferroviaria Almería-Linares entre Guadahortuna y Alamedilla.

El puente del Hacho, en Guadahortuna, un coloso granadino cuya magnitud y potencia visual dejaba boquiabiertos a quien en la época lo contemplaba, ahora ha sido reconocido por la revista Traveller como "uno de los puentes más bonitos y alucinantes de España".






sábado, 18 de enero de 2025

Los puentes más bonitos y alucinantes de España

 Noticia publicada en la revista Traveler

ver noticia entera aquí

En Granada, concretamente en Guadahortuna, encontramos este magnífico puente realizado en hierro en 1898. Cabe decir que es todo un superviviente que merece ser reconocido porque quedan pocos como él, hubo una época en la que muchos puentes que quedaban anticuados se vendían a chatarreros. Este es un reflejo de la revolución que tuvo lugar en España durante el siglo XIX gracias al nacimiento del ferrocarril.