Mostrando entradas con la etiqueta linares 28. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linares 28. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2025

Investigadores de la UJA reconstruyen en imágenes 3D el Puente del Hacho, el puente de hierro más largo de España

 El trabajo ha sido realizado por los grupos de investigación ‘Tecnologías Avanzadas en Ingeniería Civil: Construcción y Transporte Terrestre’ e ‘Informática Gráfica y Geomática’ de la Universidad de Jaén, participando además alumnado de 4º Curso del Grado de Ingeniería Civil de la Escuela Politécnica Superior de Linares


Investigadores de los grupos ‘Tecnologías Avanzadas en Ingeniería Civil: Construcción y Transporte Terrestre’ (TEP-980) e ‘Informática Gráfica y Geomática’ (TIC-144) de la Universidad de Jaén han reconstruido en imágenes 3D el Puente del Hacho, situado en la línea férrea Almería-Linares, entre los municipios de Alamedilla y Guadahortuna (Granada), uno de los mejores ejemplos de la ingeniería ferroviaria del siglo XIX y que con sus 624,6 metros de longitud lo convierten en el puente de hierro más largo de España.

El puente se atribuye con certeza a la escuela de Gustave Eiffel, ya que fue proyectado por colaboradores suyos, los ingenieros civiles franceses Duval y Boutilliea. Fue construido entre 1886 y 1895 por la empresa francesa Fives-Lille, entrando en uso en 1898. Se mantuvo en servicio durante buena parte del siglo XX hasta la década de 1970, en la que fue sustituido por un nuevo viaducto de hormigón pretensado, paralelo a él, para soportar las nuevas condiciones de tráfico ferroviario del momento. Está considerado Bien de Interés Cultural y patrimonio histórico de España según BOE de 4 de junio de 2024


seguir leyendo

Otros artículos

Aula Magna

Linares 28